la escucha atenta

escuchar vs oir
la escucha atenta (((una práctica que no se me da fácil)))
que significa la escucha atenta: prestar atención a lo que se oye, no solo oirlo. sentir lo que viene de fuera o de dentro, sin interpretar o narrar. la escucha atenta es receptiva, no busca la ida y vuelta. recibe y acoge lo que viene del otro, pudiendo ser este “otro” un proceso interno que requiere de nuestra escucha atenta
mientras escribo me cruza una idea. “estamos intoxicados de tanto oir pero no escuchar”
oir: es solo ser testigo del ruido, sonidos. estar en el lugar donde ocurren, percibirlos. no es profundo, no trasciende, pasa de largo
escuchar: involucrase con la acción del habla del otro, de la voz que se expresa, la música que suena, los pájaros que cantan, el profesor que habla
“Y dijo el conferenciante con un hilo de voz: ‘Los de la última fila ¿me escuchan?’, a lo que uno respondió: ‘Le escuchamos con mucha atención, profesor, pero apenas le oímos’ ”
ahora,
si me vienes leyendo desde que nació este proyecto, seguro has notado que el lenguaje es un tema que cruza todos mis newsletter. tal vez porque para mi el aprendizaje de cómo poder comunicarme mejor ha sido algo en lo que me he tenido que esforzar, trabajar con disciplina y compasión. no solo por querer comunicarme mejor con el mundo externo, creo que más por necesitar establecer esa comunicación con mi GPS interno para accesar a una mente clara y enfocada, en la que se refleja la consciencia superior, de manera que pueda ofrecer de mi lo mejor al mundo para que los mensajes lleguen con la misma intención que se emiten. aprendiendo a escuchar mi voz interior fue cuando me di cuenta que esa voz que escuchaba muchas veces era una voz insertada en mi sistema. cuando esto ocurría percibía un dilema, mucha confusión. me costaba precisar cual era la voz de claudia, y reconocer de quien era la otra voz
para la evolución y desarrollo de nuestra mente y cuerpo la guía paterna y materna es fundamental. mientras más conscientes son los padres la criatura tiene más oportunidad de desarrollar su oido intuitivo y conectar con su voz interior de manera que pueda saber y diferenciar cuando es la voz de mamá o papá, y cuando es su propio sentir el que necesita escuchar y seguir. lo contrario sucede con padres dormidos que acarrean con traumas, lealtades, fuertes valores tradicionales y condicionamientos, prejuicios, etc; y que inconscientemente controlan/manipulan el crecimiento de sus hijos a través de este cúmulo de nociones o conductas heredadas teñidas todas por el miedo, carencias, necesidades, máscaras, vergüenzas, toxicidad
escuchar radicalmente, atentamente a otro
olvidarnos de nuestra historia para acompañar al otro con la historia que trae. olvidarnos un rato de nosotros mismos y ser un regazo para el otro. abrir el sentido del oido desde el corazón y los otros cuatro sentidos
me pregunté una vez, tras una larga sesión de meditación:
por qué cuando me hablan escucho las voces de mi mente/mi narrativa - EN LUGAR DE ESCUCHAR A LA VOZ del otro QUE ME HABLA ?
me seguía interpelando: por qué cuando YO hablo NO me escucho!?. si me escuchara pudiera dar espacio a eso que quiere comunicarse conmigo, en lugar de estar atada/plegada/fundida en la emocionalidad
QUE IMPORTANTE ES ESCUCHAR CON EL CORAZÓN, la escucha es paciente, atenta, vacía, sin proyección
la escucha es tierra fértil, es tierra receptiva, comprensiva, masculina y femenina
la escucha atenta es atractiva, sensual, crea espacio, abre posibilidades

educar nuestro sistema nervioso a través de nuestros sentidos es parte fundamental del trabajo que hacemos en el camino del yoga. preparamos nuestro día desde la noche, luego desde muy temprano en la mañana con el propósito de activar en nosotros la escucha más aguda, más precisa, más cuidadosa. mientrás menos contacto tenemos con aquello que nos contamina, la escucha se va afinando, estilizando. nos volvemos mucho más específicos al elegir, no porque rechacemos aquellos que no nos sirve, pero porque no ponemos atención en ello sino en lo que si queremos. entonces la acción no es “rechazar” pero “ELEGIR” - y entre estas hay una gran diferencia. solo cuando tenemos esa escucha muy alineada con nuestro propósito es que podemos ser electores y creadores en lugar de estar en posición de negación y rechazo con respecto a los que nos rodea
la caracola de caballo que vive conmigo

la caracola de caballo, ella siempre lleva el sonido de mar consigo, cuando le presto atención ella me ofrece su sabiduría, cuando me distraigo me separo de los mensajes que tiene para mi, entro en la escucha perturbadora de los pensamientos incoherentes de una mente demente que miente inconsciente nublando el lente a través del cual miro la vida girar
que no se nos nuble el sentido de la escucha, respiro, salgo de la mente, entro en el cuerpo a través de la respiración consciente, dejo de oir para comenzar a escuchar

escuchar con los cinco sentido

ahora bien, entre leer y jugar/ mientras me lees TE ESCUCHAS
has escuchado tu piel?
has escuchado tu vista?
has escuchado tu olfato?
has escuchado tus labios?
has escuchado la escucha?
te doy unos ejemplo para que vayas más adentro y hagas el intento de ajustar tu escucha plena desde tu oido interno:
la piel palpita cuando una voz oye, si la palpitación es muy fuerte comienza la escucha. escucha tu piel palpitar y sigue su señales
la piel palpita cuando un aroma percibe, percibe a través del olfato, pero ocurre que la piel escucha el recuerdo que ese aroma le trae
la piel palpita cuando los ojos ven, más aun cuando a sus ojos ven. entra fuego por eso ojos pardos, y la piel escucha la candela del alma crujir. incendio en la piel, la piel escucha el galope del amor aproximándose
la piel palpita cuando esa voz susurra, cuando esa voz menciona tu nombre la piel palpita. la más dulce de las escuchas. cuando unos labios te nombran, te vocalizan. la piel palpita cuando escucha fuerte y oye bajito
la piel palpita cuando escucha la escucha, cuando percibe con todo su ser la llamada. la piel palpita cuando amanece, y aunque los ojos aun estén cerrados la piel palpita al escuchar el canto del gallo, el tren de la madrugada, el primer rallo de sol, la brisa mañanera, el aroma de la desnudez y el café
la piel palpita como señal de que ya es momento de arrancar con la escritura, capturar la luz fugaz del sol, atrapar el aroma del café que al probarlo se desvanece
la escucha intuitiva, la piel palpita
desarrollar la escucha atenta requiere un estado de presencia masivo, cuando alguien nos habla, o nuestra voz interior quiera comunicarse con nosotros honremos ese momento regalándoles nuestra atención absoluta, this is the power of the undivided attention
deseando siempre que todos se encuentren sanos y llenos de cariño junto a sus afectos,
con mucho amor,
clau

la sensibilidad de escuchar en medio de la cotidiana a través de la fotografía, sin pretensiones, presencia masiva. DISFRUTEN ESTA GALERIA DE IMAGENES. Brad Pitt capturando a Angelina Jolie …
"HOW IMPORTANT IT IS TO LISTEN WITH YOUR HEART, listening is patient, attentive, empty, without projection, listening is fertile land...intuitive listening, the skin throbs."