((( no soy una máquina )))
puedo cambiar el programa con el que nací, puedo cambiar cuantas veces sea necesario
estamos rodeados de arte y ciencia
… ordinarias vidas > vidas extraordinarias
somos ciencia. somos arte. somos. solos somos especiales, pero cuando nos combinamos somos asombrosos !!
descúbrenos dentro de ti, fuera de ti …
esta es mi poesía de domingo > un corto tributo a mis cinco elementos
somos cinco elementos los que configuramos tu existencia y la del mundo que te rodea
para que nos conozcas debes entender nuestras cualidades
un día me senté en medio de mis pensamientos turbulentos. me encontraba en el medio de ellos. escuchaba como entre ellos discutían. no quería intervenir. no tenía un mejor argumento para debatir lo que entre ellos discutían. cada razón parecía más poderosa que la otra. mientras las razones eran más convincentes más razones astutas aparecían. me mantenía alerta y sorprendida al observar el deseo que cada uno de ellos tenía por mantenerse vivo. tal actitud en lugar de deprimirme me generó un deseo mayor que el que tenían todos estos pensamientos juntos. deseaba abrazarlos, comprenderlos, dejarlos ser. y así fue como sin proponérmelo vi a mis pensamientos mirando y escuchando la quietud y silencio que me invadieron en ese momento
dejar ser. comprender y dejar ser > esto es entendimiento y compasión
me expliqué a mi misma que es la vida y su dinamismo a través de algo llamado YOGA. luego conocí un poco más acerca de su filosofía, y la medicina que la acompaña: AYURVEDA
aprendí a aceptar los procesos lentos y los violentos; aprendí apreciar la armonía como la consecuencia de la combinación y dosis perfecta entre la actividad y el descanso
fué cuando me adentré en algo llamado filosofía samkhya que las vías hacia el entendimiento de porqué la vida, lo que me rodea y yo somos como somos, cuando comencé a amarme otra vez
necesitamos de todo un poco para echar andar la vida. entiendo las guerras, entiendo la paz, vivir para no juzgar. vivir para entender y abrazar
tierra
no puedo argumentar con ella. tierra tu eres mi hogar. el hogar de mis hormigas y el de las raises de los abetos que amo. eres mis huesos y músculos. eres la grieta. los colores de otoño. eres alfombra, un camino. te elevas y te llaman montañas. te hundes y te llaman crater. te quiebras y te llaman grieta. eres la forma que se forma. te siento en esencia > se que aunque cambies de apariencia mil veces sigues siendo mi tierra - la que me nutre, me apoya, me soporta, me sustenta
yo no puedo reclamarte cuando decides renovarte, sacudirte > sacudirme
tierra. madre hogar. estable y sólida. seca. pesada. latidos e impulsos
agua
quien si no tu refresca la tierra sacándola de los veranos más severos. nos cubres sigilosamente. floto sobre ti no por mi capacidad sino por tu cualidad. penetrante, moldeable, intimidas. profunda y misteriosa. si el placer es placentero es gracias a ti. te pienso, te imagino, te necesito más que tu a mi. pero he sido egoista subestimándote creyéndome más poderoso que tu. tu transparencia aún así capacidad de engañarme con visiones y colores que no posees pero adoptas presentándome ilusiones. y cuando entre mis manos quiero mantenerte me confirmas que no eres forma, no eres color, no eres olor, no eres sonido … que eres todo y nada y que en tu ausencia mi vida es dura y seca
siento respeto por ti, por tu nobleza pero también por tu cualidad de doblegarme y enseñarme el camino de la no resistencia
agua. fuente de vida. inherentemente estable. crea fluidez. fría. pesada. profunda
fuego
te temo. me has obsesionado hasta que conmigo has acabado. te veo y no puedo dejar de mirarte pero te temo. eres mi elemento primario [el de claudia]. tu presencia me ha confrontado. mi cara roja desde pequeña lo explicaba todo. mis venas prominentes. mi corazón ardiente. este estado vehemente. la pasión desenfrenada. fuego que nos destruyes, que das espacio para movilizar de estado a estado lo que necesita ser transformado. todo ocurre rápido bajo tu presencia. no das chance de que la razón despierte. eres puro corazón ardiente. sino fuera por el agua, la vida cerca de ti no sería sostenible, al menos que en fuego me convierta. calor dentro de calor. eres abrazo, eres fricción, de allí naciste … solo no existes
a veces solo te quiero de lejos … caigo en tus brazos y aunque se que allí me quemo, allí me quedo
fuego. amante. deseo. cocina. alquimia. calor. digestión. inestable. ligero
aire
tu y yo juntos hemos tenido conflictos serios. si no fuera por ti crear fuese un cementerio. tantos sueños contigo. vuelos en los que nunca aterrizo. desde las alturas donde me mantienes llamo a tierra, nadie escucha, me elevas me elevas hasta dejarme sin oxígeno, sin piernas, sin raises. me has hecho tan difícil la convivencia con la consistencia. entiendo que no me quieres fija, ahora comprendo tus mensajes cambiantes. un huracán constante. vivir por la verdad que cambia de momento a momento. no eres la cualidad más amable de llevar pero la impresindible para crear. me usas a tu antojo, a veces me enojo. te abrazo muy a pesar de que es imposible quererte abrazar, entonces no te abrazo, dejo que tu me empujes hacia los brazos de quien me necesita abrazar. yo te amo aire
te veo en la hoja que mueves, te observo en el agua que fluye, tu presencia exacerba mi pasión, en el silencio te escucho cuando chocas con las ventanas > me susurras te amo
aire. movilidad. la fuerza de movimiento que gobierna todo el universo. frío. ligero
éter
eterea he vivido. eterea me han llamado. un canvas sin caballete. por permitirte ser he conseguido mi ser. no puedo verte aunque si puedo ver todo lo que a través de ti viaja y es. eres mi cuerpo. éter mi cuerpo eres. soy canal etereo para la tierra, el agua, el fuego y el aire
akasha > el espacio en donde todo existe

conoce tu cuerpo > conoce tu interior
cómo puedo comenzar a reconocer estos elementos dentro de mi?
lo que yo creo y siento muy desde dentro. primero debemos entender la naturaleza de cada elemento. búscalos en tu casa. ve por sus rincones. experimenta. vive las sensaciones y temperaturas que surgen al recorrer el espacio físico que habitas. usa tus sentidos para reconocerlos, toca el agua y escúchala, obsérvala dentro de un vaso y al abrir el caño. repite el ejercicio con cada elemento. abre ventanas y puertas, prende fuego, siente las plantas. está todo allí
anota
ahora, búscalos en ti
donde están?
te conoces?
sabes porqué comes lo que comes?
sabes porqué eres como eres?
entiendes porqué tus relaciones son como son, tu trabajo, tu vida, familia?
nada es suerte del azar
es todo un código perfecto
la primera vez que escuché la palabra Ayurveda fue en el 2011. luego en el verano del 2013 todo comenzó a tomar más sentido en mi vida. al arte y la ciencia del yoga y el ayurveda han sido también una brújula que me han guiado para poder navegar mi transito de vida. ambas me han enseñado a buscar satisfacción y alimento interior utilizando los elementos que me constituyen de forma inteligente para crear, conservar y transformar la fuerza vital de vida [ prana ]. vivir en la profundidad y esencia de los elementos ha sido revelador. darme cuenta de que al buscarlos en lo externo la satisfacción se perfila vacía y fría me mantienen en el filo de lo desconocido > siempre lista para saltar hacia lo desconocido
quien les escribe no es una practicante abnegada de ayurveda, entender que ser purista acarrea un tipo de desequilibrio altamente más peligroso que vivir arriesgando la vida un poco. es clave permitirnos descarrilarnos de vez en cuando con un ojo abierto y uno cerrado, mirando no tan de cerca no tan lejano, observando con mirada asiática cuando vamos pasando apurado
conocernos y adueñarnos de nosotros mismos y nuestro equipaje hace mas liviano el viaje. nos ayuda incluso a convertir en oro todo lo que tocamos aunque antes hayamos tenido que dinamitarlo
las fiestas y reuniones se acercan, que hago con todo lo que practico?
mando todo al barranco?
o aprendo a anticiparme cultivando presencia consciente?
nunca pensé que llegaría a los 49 años con tal consciencia de mi cuerpo. han sido kilómetros recorridos que se resumen en un espacio de 1.65 mts. de alto y 56 kilos. el hábito de beber agua tibia con o sin limón en ayuna ha sido sostenible en el tiempo. lo hago desde mis 16 años o tal vez un poco antes. cuando comencé a leer sobre rutinas y hábitos saludables me conseguí con este tip. me dije: mira tu, esto ya está incorporado en mi vida. las razones por lo que ya lo hacía no eran exactamente las mismas por las que lo sugerían estos maestros de yoga, sin embargo, siento que el objetivo si. como este hábito tengo muchos otros, solo que me gustaría irles contando poco a poco
4 tips sencillos que generan cambios sustanciales
cómo me puedo anticipar?
mi intención es que encuentres fondo, y cambio profundo. que la transformación no sea momentanea. conseguir ese ingrediente que te motiva a coger las riendas de tu vida, conquistar terreno en tu humanidad, abrir las alas y volar con libertad teniendo un lugar al cual siempre regresar desde donde sabes que puedes una y otra vez retomar [ tu práctica interior ]
activa tu digestión. agua tibia como la primera ingesta del día. en oriente este ha sido un elemento central para mantener la salud, por milenios. incorpora este hábito de manera gradual
desintoxica tu papilas gustativas. comienza a eliminar el azúcar blanca y endulzantes artificiales. dale la oportunidad a tu cerebro de desaprender. es importante que te familiarices con el sabor natural y la textura de los alimentos para que entiendas porqué unos te van mejor que otros. esto te va ayudar inmensamente a escuchar las necesidades de tu cuerpo > pero las reales < a la hora de escoger que comer
horarios y descanso. edúcate acerca del ayuno entre comidas y horarios circadianos. nuestro cuerpo necesita tanto el descanso como la actividad. nuestros órganos también desean ser escuchados y entendidos. conocer un poco de que van nuestros sistemas es tan importante o más diría yo que saber que está ocurriendo con el cambio climático, la política, el tick-tock más popular o el último IPO
disciplina y rutinas. establece una rutina de yoga o alguna actividad física, respiraciones y silencio. mantenla, aunque con el ajetreo de los días estas se vean a veces un poco afectadas procura no perderlas de vista por más de dos días seguidos
la llave mágica no es acerca de la cantidad sino de la calidad y corazón con que realices todo lo de arriba mencionado. no vinimos a experimentar el alma. vinimos a experimentar el cuerpo
rompamos el mito de que para vivir en yoga tenemos que convertinos en unos ascetas, vivir en los Himalayas, dejar de socializar, bailar, y brindar. si es posible sobrevivir las fiestas y terminar el año livianos dibujo libre, sannyasa 2014 por claudia borges. digitalización por patricia urrutia
podemos entrar en el 2021 dichosos y agradecidos por todo lo vivido, aprendido, comido y bebido. estoy convencida, si es posible disfrutar y escoger conscientemente como hacerlo
ver la vida y sus eventos como un reto nos hará más cuesta arriba el camino. si por el contrario cada adversidad la vemos como un oportunidad para reprogramarnos, como una protección que estamos recibiendo, tal vez hasta como un simple momento en el cual en vez de que el agua fluye se estanca para serenarse, cambiar la narrativa es una manera de digerir mejor lo que consumimos. con el afán de tener la razón complicamos todo, queremos la explicación de todo. a veces las cosas no ocurren por un bien mayor, y saben que? lo mejor es no saber el porqué o para qué. necesitamos mirar hacia luz más que hurgar en la oscuridad. estos son momentos de poner por delante la FE

Kitchari < permite que el alimento sea tu medicina
permite que todas estas practicas que contigo comparto te enseñen suavemente como relacionarte amorosamente con tu mundo interno y externo
con mucho mucho amor,
clau
pd: el corto que les dejo fue realizado en Agosto del 2020, inspirado por mi práctica, los cuatro elementos, la casa y el cuerpo,
esta es una producción de @simplecutmedia